Es la inversión de los bordes del párpado (generalmente el párpado inferior) de forma tal que las pestañas se rozan con la superficie del ojo.
El entropión puede estar presente al nacer (congénito).
En los bebés, casi nunca causa problemas, ya que sus pestañas son muy suaves y no lesionan la córnea con facilidad. En las personas de edad avanzada, el entropión generalmente es causado por un espasmo o el debilitamiento de los músculos que circundan la parte inferior del ojo, lo cual hace que el párpado se invierta hacia adentro.
La infección por tracoma puede ocasionar cicatrización del lado interno del párpado, lo cual puede causar entropión. La cicatrización por tracoma es una de las tres primeras causas de ceguera en el mundo.
Los factores de riesgo que predisponen al desarrollo de entropión abarcan:
- Envejecimiento.
- Quemadura con químicos.
- Infección con tracoma.